TRASTOS-USADOS
maquinaspotentes - VOLKSWAGEN

  Contacto
  Noticias
  introducción
  OPEL
  SCANIA
  MAN
  VOLVO TRUCKS
  DAF
  IVECO
  MERCEDES BENZ
  MASSEY FERGUSON
  EBRO
  FENDT
  NEW HOLLAND
  SAME-DEUTZ FAHR
  BMW
  VOLKSWAGEN
  VOLVO
  AUDI

Volkswagen (en alemán ‘automóvil del pueblo’) es un fabricante de automóviles con sede en WolfsburgoAlemania.1 Forma parte del Grupo Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles de Europa.

El Grupo Volkswagen, con sede en Wolfsburgo, es uno de los grupos líderes de automoción en el mundo. En el año 2009 el grupo aumentó el número de entregas de vehículos a sus clientes a 6,34 millones de coches (2008: 6,26 millones). El Grupo está constituido por doce marcas procedentes de siete países europeos: VolkswagenAudiSEATŠkodaPorscheVolkswagen Vehículos ComercialesDucatiMAN SE,BentleyBugattiLamborghini y Scania AB. Además posee el 20% de las acciones del grupo Suzuki. El Grupo opera en 61 plantas de producción en quince países europeos y en más de seis países en AméricaAsia y África, contando alrededor del mundo con unos 370,000 empleados produciendo unos 26,000 vehículos o involucrados en servicios relacionados con los productos del Grupo. El Grupo Volkswagen vende sus vehículos en más de 153 países.

En el año 2011 y luego de los desastres naturales ocurridos en Japón que provocaron una fuerte recesión industrial en aquel país, Volkswagenconseguiría ascender al segundo lugar en el escalafón mundial de productores, manteniéndose por detrás de General Motors y desplazando aToyota al tercer lugar, merced a un fuerte ingreso de 848 millones de Euros (1140 millones de dólares), superando los ingresos del año anterior de 312 millones de dólares y superando también su promedio proyectado de 606 millones de dólares.2 En 2012, a pesar de haber sido un gran año aumentando las producciones en un 11'2%, baja a tercera posición, por detrás de General Motors y Toyota.3

En el año 2012 ha recibido en el municipio de Alcobendas el premio por la igualdad y la conciliación, en la categoría Gran Empresa.

Historia[editar]

Inicios de la fábrica[editar]

El nombre Volkswagen se debe a que en los años 1930 surgió en Alemania el proyecto de construir un automóvil que fuese accesible para un gran número de personas. Cuando Adolf Hitler se alza con el poder en 1933, decide poner en marcha un plan de fomento de la industria del automóvil, con el objetivo de relanzar sus fábricas y hacerlas más competitivas frente a las inglesas y las francesas. De este modo se lanza un concurso a los empresarios para la concesión de la fabricación del denominado 'automóvil del pueblo' (Volks Wagen). Ferdinand Porsche fue el encargado de llevar a cabo el proyecto cuyo fin era construir un vehículo sencillo y barato que pudiese estar al alcance de la mayoría de los alemanes.5

Hitler pretendía construir la fábrica más grande de Europa para la fabricación del automóvil del pueblo. Para ello, el requisito era tener acceso a una vía fluvial navegable. También era necesaria una central eléctrica propia, que abasteciera tanto a la fábrica como a la nueva ciudad. Hitler escogió el pueblo de Fallersleben, a orillas del canal de Mittelland. El lugar formaba parte desde el siglo XIV del Condado de Schloss Wolfsburg, propiedad del conde von Schulenburg. Según las ideas de Hitler, la fábrica debía disponer de su propia ciudad anexada a la misma, para alojar a los trabajadores y sus familias.

El nombre escogido por Hitler para el automóvil fue Kdf-Wagen (Kraft durch Freude: ‘fuerza a través de la alegría’) y la ciudad, Kdf-Stadt. Sin embargo, ni en la fábrica ni en toda Alemania nadie empleó otro nombre que no fuese el de Volkswagen para referirse al Escarabajo. El nombre Kdf-Wagen sólo fue utilizado en los catálogos y por los militares nazis. El "Escarabajo" o "Bettle", fue el primer Volkswagen. Ferdinand Porsche realizó los planos y diseños del automóvil, pero fue el propio Hitler quien lo pulió, modernizando los faros delanteros, traseros y añadiendo una varilla lateral que le daba un aire más deportivo.

El partido nazi facilitó a Ferdinand Porsche la infraestructura necesaria para la construcción de la que sería posteriormente la fábrica encargada del proyecto. Para la realización de este proyecto, se fundó la nueva ciudad el 26 de mayo de 1938. La ceremonia de tan importante acontecimiento para el régimen nazi, buscaba claramente impresionar al pueblo alemán, un pueblo que se mostraba confiado con su dirigente. Más de 70.000 personas llegadas de todos los rincones de Alemania acudieron a la ceremonia. Lógicamente, Ferdinand Porsche estuvo presente, junto a los generales nazis y al mismísimo Führer. En dicha ceremonia, Hitler subió a bordo de un Kdf-Wagen descapotable, conducido por Ferdinand Porsche.

Segunda Guerra Mundial[editar]

Con el propósito de financiar todo este proyecto de dotar al pueblo alemán de un automóvil de bajo costo, el gobierno alemán ideó un sistema en el que los ahorradores deseosos de poseer un Volkswagen (automóvil del pueblo), aportaban 5 marcos semanalmente. Así se reunieron alrededor de 286 millones de marcos. Ninguna de estas personas recibió su Kdf-Wagen, ya que los proyectos militares monopolizaban la atención del país tras el inicio de la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1939. La fábrica de Fallersleben se destinó a la producción militar, y después de 6 años de guerra, el dinero del Kdf-Wagen fue requisado por los rusos en concepto de reparaciones de guerra.

Hitler nunca llegó a ver su Kdf-Wagen salir de las líneas de producción. Con el fin de la guerra, Ferdinand Porsche fue encarcelado por su vinculación con el régimen nazi y los ingleses tomaron el control de la factoría. El 27 de diciembre se comenzó la producción en serie del escarabajo.5

Desde los años cincuenta[editar]

Aunque sus primeros pasos comenzaron antes de la Segunda Guerra Mundial, no fue hasta los años cincuenta cuando el Escarabajo se convierte en un vehículo de gran aceptación social tanto en Europa como América. En 1955 salió de la fábrica el ejemplar un millón,5 y en 1972 el Escarabajo, como ya se le conocía en todo el mundo, superó el récord de unidades fabricadas de un automóvil, que ostentaba Ford con su modelo "T", al alcanzar la cifra de 15.007.034 Volkswagen fabricados.

En 1978 el Escarabajo dejó de fabricarse en Alemania al bajar la demanda en la mayoría de los países,5 ya que habían aparecido en el mercado mundial automóviles equivalentes, pero de diseño y tecnología mucho más actuales. Siguió produciéndose, no obstante, en Brasil continuó su producción hasta 1985, reintroduciéndose en aquel país por mandato presidencial en 1993, descontinuándose en 1996.6 En México la producción del Volkswagen Sedán continuó de forma ininterrumpida hasta 30 de junio de 20037 cuando se produce el último Volkswagen Sedán Última Edición,8 el cual portaba equipamiento distintivo. La última unidad producida se encuentra en el Museo de Volkswagen en Wolfsburgo, y otro de estos codiciados ejemplares fue obsequiado al Papa Juan Pablo II por un grupo de concesionarios de la marca en México.9

Durante finales del siglo pasado, el Volkswagen Sedán (escarabajo) fue considerado «el automóvil del siglo».

Volkswagen no se quedó atrás en la evolución de los automóviles y presentó en 1974 el Golf, que de inmediato tuvo un gran éxito. Volkswagen fue ampliando paso a paso su gama de modelos, abandonando su anterior política de modelo único. Así fue incorporando en primer lugar el Passat en 1973, un poco antes que el Golf, y a continuación el Polo y el Lupo, modelos más pequeños. En 1998 aparece el New Beetle, que ofrece un diseño basado en el antiguo Escarabajo, pero totalmente modernizado, al igual que la tecnología. Este automóvil está destinado principalmente al mercado estadounidense, donde sigue existiendo un gran número de conductores nostálgicos del Escarabajo. La aparición de este modelo, unida a un descenso de la demanda también en los países latinoamericanos, lleva en el año 2003 al cierre de la fabricación del clásico Vocho en México.5Con anterioridad han ido saliendo otros modelos nuevos, como el Phaeton, buque insignia de la marca, el Touran, un monovolumen de siete plazas, y el Touareg, un todoterreno de lujo para uso en ciudad, carretera y en terrenos difíciles.

En el año 2002 Volkswagen entregó casi 5.000.000 de vehículos. El número de empleados y trabajadores fue de 325.000. Su participación en el mercado mundial fue del 12,1%. También en 2002 y después de 28 años de producción, el Golf superó en ventas al legendario Escarabajo.10

Término de nomenclaturas de Volkswagen contemporáneos[editar]

Los nombres de algunos modelos de Volkswagen hacen referencia a vientos:

Coche Viento
Volkswagen Passat del alemán Passat
Volkswagen Scirocco Scirocco
Volkswagen Golf en este caso significa corriente oceánica
Volkswagen Jetta del inglés Jetstream
Volkswagen Santana Vientos de Santa Ana
Volkswagen Vento del italiano Vento
Volkswagen Bora Bora
Volkswagen Suran en mapudungún, significa «viento del sur»

Dado que el nombre de «golf» también se utiliza para un deporte es que los modelos posteriores de Volkswagen llevan el nombre de un deporte:

Coche Deporte
Volkswagen Polo Polo
Volkswagen Derby Derby
Volkswagen Gol Fútbol

Fábricas[editar]

Fábrica de Volkswagen en Dresde.

El grupo dispone de 45 fábricas en 19 países y está presente en 150 países con organizaciones comerciales propias.

Wolfsburg es actualmente la sede principal del Grupo Volkswagen. El escudo de armas de la ciudad (que entre 1951 y 1963 aparecería en las versiones de exportación de los Volkswagen), fue diseñado por un dibujante apellidado Kern. Lo componían la figura del tradicional castillo de dos torres y puerta levadiza con un estilizado lobo en las almenas. En su vértice unas líneas onduladas simbolizaban el Mittellandkanal.

Volkswagen ha construido en los últimos años en Dresde una fábrica totalmente nueva, de cristal, que permite a los visitantes ver en detalle todo el proceso de fabricación. En Wolfsburg ha edificado la Ciudad del Automóvil, un conjunto de edificios destinados al público, en los que se pueden ver exposiciones sobre la historia de la compañía y sobre el mundo del automóvil, y en la que los compradores pueden recoger personalmente sus automóviles Volkswagen.

En 1994 VW sorteó la crisis debida a una baja en la demanda aplicando un modelo en el que los empleados acordaron con la patronal reducir la jornada laboral y los salarios en un 20%. El resultado inmediato fue que lograron salvarse cerca de 20 000 puestos de trabajo. Sin embargo en los últimos años la medida se ha mostrado contraproducente.11

De momento, Volkswagen anunció que comprará un 19,9 por ciento de participaciones en la japonesa Suzuki por un monto de 1.700 millones de euros (unos 2.500 millones de dólares), con lo que fortalecerá notablemente su posición en Asia.12

Volkswagen
Logo Volkswagen
Lema Das Auto (El automóvil)
Fundación 28 de mayo de 1937 por la Asociación Automovilística Alemana
Fundador(es) Ferdinand Porsche
Sede Bandera de Alemania WolfsburgoAlemania
Ámbito Mundial
Industria Automotriz
Productos Automóviles
Ingresos Crecimiento  14.240 millones (2011)
Beneficio de explotación Crecimiento  848 millones (2011)
Empleados 368.500 (2009)
Matriz Grupo Volkswagen
Sitio web www.volkswagen.com
Principales modelos
Modelos actuales
VW white up! 1.0 – Frontansicht, 14. April 2012, Velbert.jpg
up!
VW Polo (6).JPG
Polo
12-10-03-autostadt-wob-by-RalfR-12.jpg
Golf
VW Jetta VI 1.2 TSI Comfortline Platinumgrey.JPG
Jetta
VW Beetle 2.0 TSI Sport – Frontansicht, 11. März 2012, Velbert.jpg
Beetle
VW Scirocco III Sport 1.4 TSI Risingblue.JPG
Scirocco
Volkswagen Passat sedan diesel 1968cc Sep 2011.JPG
Passat
2012 Volkswagen Passat SE -- 08-31-2011.jpg
Passat (Norteamérica y China)
VW Tiguan Sport & Style 2.0 TSI 4MOTION (Facelift) – Frontansicht (1), 24. Juni 2011, Velbert.jpg
Tiguan
VW Touareg II.jpg
Touareg
VW Amarok.JPG
Amarok
VW Phaeton 3.0 V6 TDI 4MOTION (2. Facelift) – Frontansicht, 19. Mai 2011, Velbert.jpg
Phaeton
OtrosGolFoxTouranBoraVentoCrossFox,SuranSharanEosCaddy LifeMultivan y Parati.
Modelos anteriores
Fusca estacionado.jpg
Tipo 1*, conocido oficialmente como Tipo 1, también conocido como Beetle, Escarabajo, Käfer (en Alemania), Fusca (en Brasil), Vocho (en México) o Pichirilo (en Ecuador).
VW Kuebelwagen 1.jpg
Kubelwagen
Combi*, Brasilia*, Lupo, Variant, K70181*,Corrado, Caribe, Atlantic, Corsar
Nota: *refigerado por aire
Véase también: Modelos de Volkswagen

Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis