Iveco es un fabricante italiano de camiones, autobuses, vehículos comerciales y de transporte militar, establecido en Turín, Italia. Es una subsidiaria de Fiat Industrial S.p.A. y produce alrededor 200.000 vehículos comerciales. A finales del año 2003 la compañía cerró el año con una ganancia de €9,440 millones en las ventas (réditos). El nombre Iveco es un acrónimo de Industrial Vehicle Corporation, producto de una alianza entre varios fabricantes europeos de automóviles pertenecientes al grupo Fiat.
Iveco tiene 49 fábricas, 15 centros de investigación y desarrollo, 840 concesionarios, 31.000 empleados y está presente en 19 países.
IVECO fue creada el 1 de enero de 1975 producto de la fusión de cinco compañías que funcionaban en Italia, Francia y Alemania: Fiat Veicoli Industriali (situada en Turín), OM (Brescia), Lancia Veicoli Speciali (Bolzano), Unic (Trappes) y Magirus (Ulm).
Primeros años[editar]
En los primeros años la sociedad estuvo centrada en su racionalización, integrando y optimizando los procesos productivos que, anteriormente, habían funcionado de manera autónoma. Desde el punto de vista comercial, tras la comercialización bajo la nueva marca de algunos vehículos ya producidos por los miembros de la fusión (como por ejemplo el Fiat Zeta y Fiat 619 que se renombraron como Iveco Zeta e Iveco 619), el primer modelo propio presentado fue el Daily en 1978.
En 1981 también se presentaron los primeros modelos con motores diésel sobrealimentados, incorporando el prefijo Turbo a los nombres de la gama. Así nacieron los modelos TurboDaily, Turbostar e Turbotech, destinados al transporte pesado y que cosecharon una buena acogida en Europa representando un éxito para el carácter emprendedor del grupo.
A principios de los años 90, debido a la gama envejecida y del progreso de la competencia, la empresa entra en crisis, lo que obliga a la compañía a una reorganización.
En 1990, Iveco adquirió el 60% de ENASA, empresa líder en Europa en la fabricación de vehículos comerciales, establecida en España. Esto marcó un paso muy importante en la historia de Iveco puesto que se convirtió en un importante partícipe en los mercados de los países europeos. Con esta adquisición, Iveco amplió la cantidad de plantas industriales, estableciéndose en Barcelona, en Valladolid (1.200 trabajadores) y enMadrid, todas ellas en España.
En esos años continuó expandiéndose: en 1992, Iveco adquiere la compañía Ital (el International Trucks Australia limited). También se procedió a la creación de Iveco Mercosur, construyendo una planta en Brasil en 1997.
En 1991 son introducidos en el mercado los modelos Eurocargo, Eurostar y Eurotech (transporte pesado).
Resurgimiento[editar]
En 1997, se procede a crear "Transolver", una institución financiera y de atención al cliente. En 1998, cuando el EuroCargo ya era comercializado en más de 90 países, fue elegido como el El mejor camión importado en Alemania. En el año 2000 el modelo Daily recibió el premio "International Van of the Year". La nueva versión del modelo Daily fue recompensado nuevamente como "Van del año" en 2005. El vehículo para transporte pesado más reciente es el modelo Stralis, una evolución del Eurostar, que ha sido recompensado como "Camión del Año" en 2003.
Pérdidas financieras y reestructuración[editar]
Tras concluir el año 2002 con pérdidas de aproximadamente 500 millones de euros, Iveco contrató a José María Alapont, ex directivo de FordEspaña, como nuevo consejero delegado, para llevar a cabo una reestructuración de la empresa, con el objetivo de revertir esa situación. En 2005se aplicó el reglamento Euro 4, este hecho favoreció la renovación de la gama.
Actualmente el grupo Iveco lleva un ritmo estable en el mercado.
En el año 2007 Iveco anunció su ingreso en el mercado estadounidense.2
Iveco en el mundo[editar]
Iveco posee una filial en Argentina desde hace más de 40 años. Posee oficinas comerciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un centro industrial en la Provincia de Córdoba, en la localidad de Ferreyra. Cuenta con más de 900 empleados entre ambas sedes.
Desde su planta de Córdoba abastece al mercado local como así también a países del Mercosur, otras naciones de América Latina y Oriente. La planta cuenta con la certificación ISO 9001:2008(Calidad) y OHSAS:18001 (Seguridad e Higiene). Al mismo tiempo, se encuentra dentro del programa de Grupo Fiat denominado World Class Manufacturing, trabajando sobre los sistemas de calidad, mantenimiento, costos y logística.
Inversiones[editar]
Iveco Argentina anunció inversiones de 20 millones de pesos, destinadas a duplicar la capacidad instalada y los actuales volúmenes de producción de su gama de vehículos pesados y medianos en su planta de Córdoba.
Con estas inversiones, Iveco Argentina, único productor de camiones en el país, proyecta pasar a una producción a régimen de 20.000 unidades anuales, el doble de las 10.000 unidades alcanzadas en 2007.3
En el año de 1994, y sobre el marco de las privatizaciones del conglomerado industrial soviético ahora en manos de la Federación Rusa; la fábrica "UralAZ", junto con el conglomerado italiano automotríz Iveco fundarían una empresa conjunta para la producción de camiones pesados, una sociedad a la que se llamaría posteriormente "Iveco/UralAZ"; y que más adelante sería redenominada "Iveco-AMT".4
Producción de motores y vehículos híbridos[editar]
Los motores utilizados por Iveco son producidos por FPT Industrial, filial del grupo Fiat Industrial S.p.A. dedicada a al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de motores para vehículos industriales, marinos y generadores eléctricos. En Europa sus tres principales plantas son: SOFIM Foggia, Italia (8140-series); Iveco-Turín, Italia (8000 y NEF-series); y Bourbon-Lancy, Francia (Cursor-serie).
Vehículos comerciales[editar]
Vehículos especiales[editar]
Vehículos militares[editar]
- Sete Lagoas: Fabricación de camiones ligeros, medios y pesados bajo la marca Iveco.
-19.36748, -44.203116
- Chongging: Fabricación de camiones pesados bajo la marca Hongyan. Pertenece a la joint venture SAIC-Iveco Hongyan (Chongqing Hongyan Motor Company, Ltd.).
29.686338,106.531634
- Addis Abeba: Fabricación de camiones medios y pesados bajo la marca Iveco. Perteneciente a Automotive Manufacturing Co. of Ethiopia (AMCE).
9.014444, 38.80489
República Checa[editar]
- La Victoria: Fabricación de camiones ligeros, medios y pesados bajo la marca Iveco.
10.21659, -67.325622
Ex fábricas[editar]