TRASTOS-USADOS
maquinaspotentes - FENDT

  Contacto
  Noticias
  introducción
  OPEL
  SCANIA
  MAN
  VOLVO TRUCKS
  DAF
  IVECO
  MERCEDES BENZ
  MASSEY FERGUSON
  EBRO
  FENDT
  NEW HOLLAND
  SAME-DEUTZ FAHR
  BMW
  VOLKSWAGEN
  VOLVO
  AUDI

Fendt

 
 
Fendt
Fendt-Logo.svg
Fundación 1930
Sede Bandera de Alemania MarktoberdorfAlemania
Productos Tractores
Empleados 3.000
Sitio web www.fendt.com

Fendt es un fabricante alemán de maquinaria agrícola. Forma parte de AGCO Corporation. Fue fundada en 1937 por Xaver Fendt y adquirida por AGCO en 1997.

Tractor Fendt Vario 920.

Fendt fabrica y comercializa un gran número de tractores, y recientemente comenzó la de tractores construidos por AGCO. Fendt también desarrolló la caja de cambios Vario que es uno de las cajas de cambios de tractores más avanzadas. También es usada en maquinaria de JCB yMassey Ferguson.

La caja de cambios Vario fue desarrollada en los años 1970, pero debido a la falta de financiación no se incluyó en los tractores Fendt hasta 1995, cuando Fendt lanzó el revolucionario Fendt 926 Vario. Esta sería la primera transmisión stepless de la historia en ser lanzada en tractores, y todavía es el único con transmisión stepless aunque marcas como John Deere y New Holland tratan de fabricar una tan avanzada como la de Fendt. Este avance permite al tractor ir mucho más rápido que con su velocidad máxima, limitada a 45km/h.

Fendt acaba de lanzar el tractor convencional más rápido, con más fuerza, el Fendt Vario 936. Este incorpora una tecnología destacada respecto al resto, siendo capaces de alcanzar los 70km/h.
 

NUEVA SERIE 500 DE FENDT: RAZÓN Y PASIÓN

 
Ya os dije (http://www.masquemaquina.com/2012/08/nuevo-producto-fendt-evento-para-la.html) que durante 4 días FENDT había presentado nuevos productos a la prensa internacional. Entonces os avisé que podía hablar de todo lo que había visto menos de la última gran y auténtica novedad de Fendt, la serie 500. Hoy ya puedo hacerlo. Hoy ya os puedo decir que he visto el futuro y es bueno.
Con el privilegio de ser el único español invitado al evento y con la pasión que te proporciona pertenecer a la única revista especializada asistente (Agriculturaos cuento lo que me pareció la serie 500 (se presentará a la prensa en general durante septiembre de 2012.
 
LA RAZÓN Y LA PASIÓN PUEDEN IR DE LA MANO
Los amantes de FENDT recordarán que ya existió una serie 500. Corrían los años 90 y la marca presentó el Favorit 515 C. Ahora los ingenieros han querido resucitar aquella filosofía: eficacia, compacidad, fiabilidad, bajo consumo y buen rendimiento. Pero los nuevos 500 no son ninguna remodelación, son diseños completamente nuevos con unas premisas bien claras: tractor estándar compactos y con la mejor tecnología (la de sus hermanos mayores)
La nueva serie 500 se sitúa entre las series 400 y 700.
El tractor
La serie 500 va equipada con el semibastidor donde se encaja el elevador delantero, eje delantero con su suspensión y la suspensión del motor e incluso el semibastidor está preparado para acoger al cargador frontal Fendt Cargo 4X
Gama de potencia y motor
La serie 500 viene a dar “guerra” y por eso se sitúa en el intervalo de máxima competencia, y demanda, del mercado: 125 a 165 CV. Habrá 4 modelos (ver tabla), todos equipados con motor Deutz de 4 cilindros y 4 válvulas, 4040 cm3 y dotados como es común y obligado en el momento tecnológico actual del Common Rail. Para cumplir con los niveles emisivos de la Fase 3 b (Tier IV i) toda la gama se equipa de tecnología SCR
La transmisión
¿Qué otra transmisión podría equipar la serie 500 si no la Vario? Concretamente la ML90 con el sistema de gestión del tractor TMS que hace que el tractor funcione siempre en el momento de máxima rentabilidad. Vd. como conductor solamente debe especificar la velocidad deseada y activar el TMS. La centralita asume el control de motor y transmisión y los aúna para conseguir la máxima eficacia de forma automática.
El 500 Vario está pensado para circular a 50 km/h (por motivos legales en España solo40 km/h) con un régimen reducido del motor.
La nueva cabina VisioPlus
Existen tres versiones de equipamiento: Power, Profi y ProfiPlus. Distinguirlos desde el exterior es fácil, bien por la pegatina en la cabina que así lo indica, bien por los cromados de los grupos ópticos en cabina (Profi y ProfiPlus) frente a los pavonados negros (Power) o incluso los faros de la calandra frontal (grupo óptico más grande en las versiones Prof. Y ProfiPlus). Las diferencias de una versión a otra se escapan al objetivo de esta web, pero resaltará que las versiones más especificadas pueden llevar el Varioterminal de 10,4´´ frente al de 7 ´´ de la versión Power, o las cámaras de televisión o incluso la capacidad de la bomba hidráulica y el número de válvulas, el climatizador de cabina o los espejos retrovisores con mando eléctrico.
Si algo caracteriza a la nueva cabina (muy similar a la de la serie 700) es la capacidad de visibilidad que ofrece (6 m2). Lo más llamativo desde el exterior es el parabrisas curvado que además de hacer “bonito” logra una mayor visibilidad por ejemplo cuando se incorpora cargador frontal.
La disposición  e mandos es la común a casi todas las series FENDT y es agrupar todos los mandos en la columna de dirección y en el reposabrazos derecho. Con detalles muy logrados como que el asiento se desplaza al mismo tiempo que todo el reposabrazos derecho y el terminal Variotronic con lo cual los mandos siempre quedan a la distancia prefijada por el conductor.
La disposición de los elementos de mando tienen una disposición lógica con una buen entendimiento tanto por códigos de color como los pictos usados.
Sistema hidráulico
Hasta 7 válvulas electrohidráulicas de doble efecto se pueden colocar en el 500 Vario (5 traseras + 2 delanteras)
La suspensión del eje delantero y el sistema de dirección Reaction con amortiguación de oscilaciones, suspensión de cabina y suspensión del asiento así como el bloqueo automático del eje de dirección permite una máxima seguridad en carretera.
Complementos
Fendt 516
En este segmento de potencia se incorporan elementos como el Variotronic o el sistema de guiado VarioGuide (con el sistema de documentación VarioDoc) y el control de aperos ISOBUS, en general se puede decir que la filosofía de la electrónica en el 500 es idéntica a los 700, 800 y 900 Vario.
El sistema de guiado lo estuve probando personalmente y los resultados son espectaculares. Cuando te ves trabajando en esas parcelas tan enormes, de más de30 ha, compruebas como con un tractor tan completo y moderno como un serie 500 se puede trabajar horas y horas sin cansarte: ergonomía del tractor, sistema de guiado automático, sistema de gestión en cabeceras, TMS…
Unos videos
Para disfrutar viendo un buen tractor se puede ver estos videos. El primero es corporativo, de la propia Fendt
El siguiente vídeo está realizado en la parcela donde estuvimos probando el producto Fendt (aunque la filmación está hecha con medios que mejoran mucho a los míos, que "susurrando" aclaro que se trata de un viejo teléfono, ¡Spain is different!)
 

En fin amigos, me hubiese gustado probarlo más tiempo y hacerle unas horas trabajando, pero me han ofrecido un bombón y lo he tomado, dejaremos la buena comilona para otro momento.

Un placer 

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis